Los anagáloideos (Anagaloidea) son un orden extinto de mamíferos placentarios que aparecieron durante el Cretácico Superior y sobrevivieron hasta el Oligoceno. Están estrechamente emparentado con los glires por lo que algunos autores los incluyen dentro de ese clado. En cuanto a su tamaño y aspecto se asemejaban a los conejos y liebres.
![]() | ||
---|---|---|
Rango temporal: Cretácico Superior-Oligoceno PreЄ
Є
O
S
D
C
P
T
J
K
Pg
N
| ||
![]() Anagale gobiensis. | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Mammalia | |
Subclase: | Theria | |
Infraclase: | Placentalia | |
Superorden: | Euarchontoglires | |
Granorden: | Glires | |
Orden: |
Anagaloidea † Szalay & McKenna, 1971 | |
Familias | ||
| ||
Anteriormente el orden Anagaloidea era llamado Anagalida, incluía algunas familias placentarias no relacionadas como los zalambdastideos y los astigalidos pertenecientes a Afrotheria pero posteriormente en 2017 se descubrió que era un taxón polifilético por lo que queda limitado a Anagalidae y Pseudictopidae. Algunos estudios recientes han demostrado que Anagaloidea esta de hecho relacionado con los euarcontoglires especialmente con los roedores y lagomorfos y que representaría un orden de glires basales o más bien un orden del cual pudieron haber derivado los glires actuales y por tanto pertenecen al superorden Euarchontoglires. Junto con Arctostylopida serían los únicos órdenes de glires extintos.[1][2]
Orden Anagaloidea (Szalay & McKenna, 1971)
Posición de Anagaloidea dentro de Euarchontoglires:
Euarchontoglires |
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Control de autoridades |
---|