El bengalí rojo[2] (Amandava amandava) es una especie de ave passeriforme de la familia Estrildidae.[3] Es originario del sur de Asia, con un área de distribución global estimada de más de 10.000.000 km² . Son populares aves de jaula debido al colorido del plumaje de los machos en la época de reproducción. Su hábitat original son campos abiertos y pastos. El nombre amandava proviene[4] de la ciudad de Ahmedabad en Gujarat desde donde estos animales fueron exportados dentro del comercio de mascotas.
Se encuentra en Bangladés, Camboya, China, Egipto, India, Indonesia, Burma, Nepal, Pakistán, Tailandia y Vietnam. Existen poblaciones introducidas en la península ibérica (España y Portugal), Brunéi, Fiyi, Malasia, Puerto Rico, Singapur y Hawái. En España cría desde la década de 1970 y está en expansión, considerándose común en las vegas del Guadiana (Extremadura), así como en algunos lugares de Madrid, Barcelona, Málaga y Granada.[5]
Carácter invasor en España
Debido a su potencial colonizador y constituir una amenaza grave para las especies autóctonas, los hábitats o los ecosistemas, esta especie ha sido incluida en el Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras, regulado por el Real Decreto 630/2013, de 2 de agosto, estando prohibida en España su introducción en el medio natural, posesión, transporte, tráfico y comercio.[6]
BirdLife International (2004). «Amandava amandava». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2006(en inglés). ISSN2307-8235. Consultado el 12 de mayo de 2006.
de Juana, E. y Varela, J. M. (2000). Guía de las Aves de España, Península, Baleares y Canarias. Barcelona, España: Lynx Edicions. p.226. ISBN84-87334-26-1.
Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.
2019-2025 WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии