bio.wikisort.org - AnimaliaLa lisa de río (Agonostomus monticola),[3] en algunos sitios llamada también dajao, tepemechín, trucha o trucha de tierra caliente, es una especie de pez actinopeterigio marino y de agua dulce,[4] de la familia de los mugílidos.[5] Son pescados en pesquería de subsistencia por las poblaciones locales en algunas partes de América Central.[4]
Lisa de río |
---|
 |
Estado de conservación |
---|
 Preocupación menor (UICN 3.1)[1] |
Taxonomía |
---|
Reino: |
Animalia |
---|
Filo: |
Chordata |
---|
Clase: |
Actinopterygii |
---|
Orden: |
Mugiliformes |
---|
Familia: |
Mugilidae |
---|
Género: |
Agonostomus |
---|
Especie: |
A. monticola (Bancroft en Griffith y Smith, 1834)[2] |
---|
Sinonimia |
---|
Mugil monticola Bancroft, 1834
|
|
Biología
Cuerpo con una longitud máxima descrita de 36 cm con 5 espinas en la aleta dorsal y tres en la aleta anal.[4] Tienden a ser pocos y solitarios en arroyos superiores, pero forman cardumen en arroyos más grandes en las elevaciones más bajas.[6] Ovíparos, generalmente desovan durante la estación lluviosa y los huevos son pelágicos y no adhesivos.[7]
Distribución y hábitat
Es la única especie de su familia que vive en agua dulce. Se distribuye por ríos y la costa atlántica de América, desde Carolina del Norte hasta el norte de América del Sur incluyendo el mar Caribe y el Golfo de México,[4] así como por ríos y costa del océano Pacífico desde California hasta Ecuador.[1] Son peces midragores de tipo generalmente catádromo, que habitan en agua dulce de los ríos y bajan hasta el mar en la época de apareamiento.[8]
Referencias
- NatureServe. (2013). «Agonostomus monticola». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2016-3 (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 28 de febrero de 2017.
- Griffith, E. y C. H. Smith (1834) «The class Pisces, arranged by the Baron Cuvier, with supplementary additions, by Edward Griffith, F.R.S., &c. and Lieut.-Col». Charles Hamilton Smith, F.R., L.S.S., &c. &c. Londres. ...:1–680, Pls.1-62+3.
- "Agonostomus monticola". En FishBase (Rainer Froese y Daniel Pauly, eds.). Consultada en febrero de 2017. N.p.: FishBase, 2017.
- Harrison, I.J., 1995. «Mugilidae. Lisas». p. 1293-1298. En W. Fischer, F. Krupp, W. Schneider, C. Sommer, K.E. Carpenter y V. Niem (eds.) «Guia FAO para Identification de Especies para lo Fines de la Pesca. Pacifico Centro-Oriental». 3 Vols. FAO, Roma.
- "Mugilidae". En FishBase (Rainer Froese y Daniel Pauly, eds.). Consultada en febrero de 2017. N.p.: FishBase, 2017.
- Kenny, J.S., 1995. «Views from the bridge: a memoir on the freshwater fishes of Trinidad». Julian S. Kenny, Maracas, St. Joseph, Trinidad y Tobago. 98 p.
- Breder, C.M. y D.E. Rosen, 1966. «Modes of reproduction in fishes». T.F.H. Publications, Neptune City, Nueva Jersey. 941 p.
- Riede, K., 2004. «Global register of migratory species - from global to regional scales». Final Report of the R&D-Projekt 808 05 081. Federal Agency for Nature Conservation, Bonn, Alemania. 329 p.
Enlaces externos
Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.
Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.
2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии