bio.wikisort.org - Animalia

Search / Calendar

El tendarapo occidental, también conocido como canclo, madre alacrana, madre de alacrán o tendarapo (Acanthophrynus coronatus), [1] asimismo identificado como araña rey, es un arácnido perteneciente a la familia Phrynidae del orden Amblypygi. Mide de 4.5 a 5 cm de longitud, con las patas abiertas alcanza hasta 18 cm. Es color castaño claro, cefalotórax más oscuro y pedipalpos un tanto rojizos. Sin glándulas de veneno. [2][3][4] Especie endémica de México, se encuentra en los estados de Sonora, Baja California Sur, Sinaloa, Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Oaxaca, Guerrero y Guanajuato. [5] Habita el bosque tropical caducifolio; altitudinalmente se distribuye a menos de 1,000 msnm.

 
Acanthophrynus coronatus
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Arthropoda
Subfilo: Chelicerata
Clase: Arachnida
Orden: Amblypygi
Familia: Phrynidae
Género: Acanthophrynus
Especie: A. coronatus
Butler, 1873

Esta especie fue descrita por Butler en 1873 bajo el nombre de Phrynus coronatus. [2] [5]


Nombre común



Clasificación y descripción de la especie


Es un amblipígido perteneciente a la familia Phrynidae, del orden Amblypygi. De coloración castaño claro, teniendo el cefalotórax un poco más oscuro y los pedipalpos un poco rojizos. Es de tamaño considerable, el cuerpo (sin contar las patas) llega a medir de 4.5 a 5 cm de longitud, mientras que con las patas abiertas alcanza hasta los 18 cm de longitud. Cuenta con estructuras estridulantes en la parte basal de los quelíceros. Carece de glándulas de veneno, por lo que utiliza los pedipalpos para cazar, aprisionando a sus presas con sus grandes espinas.[2][3][4]


Distribución de la especie


Especie endémica de México, se encuentra en los estados de Sonora, Baja California Sur, Sinaloa, Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Oaxaca, Guerrero y Guanajuato.[5]


Ambiente terrestre


Se le halla en altitudes bajas, menores a los 1000 msnm [cita], donde el tipo de vegetación dominante es el bosque tropical caducifolio, sus hábitos son nocturnos, por lo que durante el día busca troncos huecos y grandes para refugiarse.


Estado de conservación


No se cuenta con un conocimiento claro y preciso del tamaño de las poblaciones de esta especie, y no se le considera en algún tipo de riesgo, por lo que no se enlista en ninguna categoría de protección o tratado internacional.


Referencias


  1. «Enciclovida - Acanthophrynus coronatus (consultado el 19 de marzo del 2020).».
  2. Butler, A.G. (1873). «A monographic revision of the genus Phrynus, with descriptions of four remarkable new species». Ann. Mag. Nat. Hist. 4 (12): 117-125.
  3. Armas, L.F. de (2006). «Los amblipígidos o tendarapos de México (Arachnida: Amblypygi)». Boletín Sociedad Entomológica Aragonesa 1 ((39)): 345−359.
  4. Shear, W.A. (1970). «Stridulation in Acanthophrynus Coronatus (Butler) (Amblypygi, Tarantulidae)». Psyche 77 ((2)): 181-183.
  5. Harvey, M. S. (2013). «Whip spiders of the World, version 1.0. Western Australian Museum, Perth.». Consultado el 9 de septiembre de 2015.

Enlaces externos





Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии