bio.wikisort.org - Animalia

Search / Calendar

Acanthodoris es un género de molusco opistobranquio de la familia Onchidorididae.[1]

 
Acanthodoris

Acanthodoris nanaimoensis
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Mollusca
Clase: Gastropoda
Subclase: Heterobranchia
Infraclase: Opisthobranchia
Orden: Nudibranchia
Suborden: Euctenidiacea
Infraorden: Doridacea
Superfamilia: Onchidoridoidea
Familia: Onchidorididae
Género: Acanthodoris
Gray, 1850
Especie tipo
Doris pilosa
Abildgaard in Müller, 1789
Especies

Véase texto

Vista de largos rinóforos de A. hudsoni
Vista de largos rinóforos de A. hudsoni
Detalle de branquias de A. nanaimoensis
Detalle de branquias de A. nanaimoensis

Especies


El Registro Mundial de Especies Marinas reconoce como válidas las siguientes especies en el género:[1]


Especies cuya validez es incierta o existen discrepancias entre expertos:


Especies que han sido aceptadas como sinonimia:


Morfología


Como toda la familia, cuentan con cuerpo moderadamente deprimido, con manto simple bordeando el pie. Los rinóforos y las papilas dorsales son alargados. Las hojas branquiales se retraen en cavidades separadas, que están interconectadas. La cutícula labial tiene varillas, cuentan con dos dientes laterales principales, un número variable de dentículos, y un número variable de laterales externos.[2]

El género se caracteriza por tener rádula estrecha con dientes no raquídeos; el primer diente lateral grande y ganchudo; disco labial con cutícula gruesa; mandíbula con varillas romas o puntiagudas, con un solo o múltiples ápices; y sistema reproductivo triáulico.[3]


Reproducción


Son ovíparos y hermafroditas triáulicos, que cuentan con dos aberturas genitales femeninas separadas: oviducto y vagina, y un pene masculino, que cuenta con ganchos peniales en su extremo.


Alimentación


Son predadores omnívoros, alimentándose tanto de algas, como briozoos,[4][5] o tunicados.[6]


Hábitat y distribución


Estas pequeñas babosas marinas se distribuyen por los océanos Atlántico norte, tanto en las costas americanas, como en las europeas, y Pacífico noreste.

Habitan aguas templadas y frías, en un rango de temperatura entre 6.62 y 12.47 °C, y en un rango de profundidad entre 0 y 207 m.[7]
Se localizan en zonas intermareales y sublitorales.


Galería




Referencias


  1. Gofas, S. (2015). «Acanthodoris Gray, 1850». Registro Mundial de Especies Marinas (en inglés). Consultado el 28 de enero de 2016.
  2. Williams, G.C. and T.M. Gosliner. (1979) Two new species of nudibranchiate molluscs from the west coast of North America, with a revision of the family Cuthonidae. Zoological Journal of the Linnean Society 67:203–223. (en inglés)
  3. Shireen J. Fahey and Ángel Valdés (2005) Review of Acanthodoris Gray, 1850 with a Phylogenetic Analysis of Onchidorididae Alder and Hancock, 1845 (Mollusca, Nudibranchia). Proceedings of the California Academy of Sciences. Volume 56, No. 20, pp. 213–273, 40 figs. 2 tables, Appendix. (en inglés)
  4. http://www.seaslugforum.net/find/acanpilo
  5. http://www.seaslugforum.net/find/acanrhod
  6. http://www.seaslugforum.net/find/21137
  7. http://www.iobis.org/mapper/?taxon_id=395925 IOBIS: Sistema Integrado de Información Biogeográfica Oceánica. Consultado el 28 de enero de 2016.

Bibliografía



Enlaces externos





Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии