bio.wikisort.org - Plantae

Search / Calendar

Silene acaulis, llamada silene musgo, es una planta pequeña perteneciente al género Silene dentro de la familia Caryophyllaceae.

Flores
Flores
Ilustración
Ilustración
En su hábitat
En su hábitat
 
Silene musgo

Silene acaulis
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Caryophyllales
Familia: Caryophyllaceae
Género: Silene
Especie: S. acaulis
(L.) Jacq.

Descripción


Silene acaulis presenta formaciones densas formando almohadillas abovedadas que están integradas por tallos largos con cuatro o cinco hojas verdes pequeñas en su ápice y muchos remanentes de hojas viejas debajo.

Las almohadillas tienen una raíz primaria, sólida, y muy larga. Las hojas son estrechas con los pelos tiesos cortos en el margen. Flores de color rosa (raramente blanca), numerosas, raramente más de una en cada tallo. Los pétalos son distintamente más largos que el cáliz.

La Silene acaulis o musgo que echa flores, florece primero en la parte orientada al sur de las almohadillas, más adelante en el lado norte. Tiene una estación de floración larga, de junio a septiembre. Crece principalmente en lugares secos, de gravas, pero también en lugares más húmedos. Con las almohadillas produce sus propio microclima, una temperatura más cálida que la circundante, con altas temperaturas en su interior, cuando sale el sol.


Localización


Silene acaulis es común en las zonas árticas y sobre las montañas más altas de Europa (Alpes, Cárpatos, Urales, Pirineos, islas Británicas, islas Feroe).


Taxonomía


Silene acaulis fue descrita por Jacq. y publicado en Enumeratio Stirpium Pleraumque, quae sponte crescung in agro Vindobonensi 78, 242. 1762.[1]

Etimología

El nombre del género está ciertamente vinculado al personaje de Sileno (en griego Σειληνός; en latín Sīlēnus), padre adoptivo y preceptor de Dionisos, siempre representado con vientre hinchado similar a los cálices de numerosas especies, por ejemplo Silene vulgaris o Silene conica. Aunque también se ha evocado (Teofrasto via Lobelius y luego Linneo) un posible origen a partir del Griego σίαλoν, ου, "saliva, moco, baba", aludiendo a la viscosidad de ciertas especies, o bien σίαλος, oν, "gordo", que sería lo mismo que la primera interpretación, o sea, inflado/hinchado.

acaulis: epíteto latino que significa "sin peciolo".[2]

Sinonimia
subsp. bryoides (Jord.) Nyman

Nombres comunes



Referencias


  1. «Silene acaulis». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 7 de febrero de 2013.
  2. En Epítetos Botánicos
  3. Silene acaulis en PlantList
  4. «Silene acaulis». Real Jardín Botánico: Proyecto Anthos. Consultado el 7 de febrero de 2013.

Bibliografía


  1. Böcher, T. W., K. Holmen & K. Jacobsen. 1968. Fl. Greenland (ed. 2) 312 pp.
  2. Cody, W. J. 1996. Fl. Yukon Terr. i–xvii, 1–669. NRC Research Press, Ottawa.
  3. Fernald, M. 1950. Manual (ed. 8) i–lxiv, 1–1632. American Book Co., New York.
  4. Flora of North America Editorial Committee, e. 2005. Magnoliophyta: Caryophyllidae, part 2. 5: i–xxii + 1–656. In Fl. N. Amer.. Oxford University Press, New York.
  5. Gleason, H. A. 1968. The Choripetalous Dicotyledoneae. vol. 2. 655 pp. In H. A. Gleason Ill. Fl. N. U.S. (ed. 3). New York Botanical Garden, New York.
  6. Gleason, H. A. & A. J. Cronquist. 1991. Man. Vasc. Pl. N.E. U.S. (ed. 2) i–910. New York Botanical Garden, Bronx.
  7. Hitchcock, C. H., A. J. Cronquist, F. M. Ownbey & J. W. Thompson. 1984. Salicaceae to Saxifragaceae. Part II: 1–597. In Vasc. Pl. Pacif. N.W.. University of Washington Press, Seattle.
  8. Hultén, E. 1968. Fl. Alaska i–xxi, 1–1008. Stanford University Press, Stanford.
  9. Moss, E. H. 1983. Fl. Alberta (ed. 2) i–xii, 1–687. University of Toronto Press, Toronto.
  10. Scoggan, H. J. 1978. Dicotyledoneae (Saururaceae to Violaceae). 3: 547–1115. In Fl. Canada. National Museums of Canada, Ottawa.
  11. Tolmatchev, A. I. 1971. Arktic. Fl. SSSR 6: 1–248.

Referencias



Enlaces externos



На других языках


- [es] Silene acaulis

[ru] Смолёвка бесстебельная

Смолёвка бесстебельная (лат. Silene acaulis) — многолетнее травянистое растение, вид рода Смолёвка (Silene) семейства Гвоздичные (Caryophyllaceae).



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии