Es una planta originaria de Europa que crece en todo el mundo en terrenos secos, bordes de caminos y zonas no cultivadas. Su nombre aviculare es debido a que muchas especies de pájaros acuden a comer sus pequeñas semillas.
Descripción
Es una planta herbácea anual, acostada que alcanza los 10-160 cm de altura. Los tallos son delgados con rayas longitudinales, rastreros o ascendentes, con frecuencia muy ramificados; con ócreas membranosas, hialinas, partidas en forma irregular, unidas a los cortos pecíolos que están unidos con las láminas. Las hojas son alternas, lanceoladas de 1-5 cm de longitud generalmente agudas tanto en el ápice como en la base y rodeadas en su base por una estípula plateada. Las inflorescencias son axilares, solitarias o agrupadas en fascículos hasta de 6 flores cortamente pediceladas. Brácteas en forma de embudo, bifurcadas o partidas en forma irregular en la punta, perianto de 2 a 3 mm de largo, verde con los bordes blancos o rojizos, de 5 divisiones unidas en la base; los estambres generalmente 8, no sobrepasan el perianto.
El fruto es un aquenio triangular, rodeado del perianto, de 3 mm de largo y hasta 1,7 mm de ancho, superficie del aquenio lustrosa, punteada, de color café rojizo o café ambarino.
Flores.Vista de la plantaIlustración de Flora Batava
Propiedades
Nicholas Culpeper afirma que la planta está regida astrológicamente por Saturno y Capricornio. También la recomendó para curar la expectoración de sangre. Los herbolarios modernos la usan para tratar la disentería, el flujo menstrual excesivo, trastornos pulmonares, bronquitis y la ictericia, la vesícula y los cálculos renales. No todos estos usos están respaldados por la evidencia científica. La planta es un astringente , coagulante , diurético y expectorante
Contienen sílice y tanino.
En decocción está indicado para tratar la enteritis y las diarreas.
Química
P. aviculare contiene los flavonoles avicularina, myricitrina, juglanina,[1] astragalina, betmidina y el lignano aviculina.[2]
Taxonomía
Polygonum aviculare fue descrita por Carlos Linneo y publicado en Species Plantarum 1: 362–363. 1753.[3]
Castellano: acederilla, acejo, alambrillo, altamandria, atamandría, caventarrastros, centinodia, centinodio, chinizo, ciennudillos, cien nudillos, cien-nudillos, ciennudos, cien nudos, cien-nudos, cinchos, consuelda de caminos, corihuela, cornijuela, corregüela, corregüela de caminos, corregüela de los caminos, correhuela, correhuela ancha, correhuela angosta, correhuela blanca, correhuela de los caminos, correhuela de peñas, correhuela matizada, correones, corrigiola, corrigüela, corrigüela de caminos, corrihuela, corriuela, curiolas, enredamarria, gata pelosa, hierba de la golondrina, hierba de la pulmonía, hierba de la sangre, hierba de las calenturas, hierba de los cien nudos, hierba de los cursos, hierba menuda, hierba nudosa, hierba rastrera, hierba sanguinal, hierba terrera, jajo rastrero, lanceta, latiguillo, legua de pájaro, lengua de pájaro, lenguapájaro, levantarrastros, lluenga de muixón, mata de la pulmonía, mielga ratera, milnodia, pasacaminos, pico de gorrión, polígano, polígono macho, prisquillo, quebrantarrastros, quebratarrastros, rastralleta, rastratierra, rompepiedras, salamanquesa, sanguinaria, sanguinaria basta, sanguinaria común, sanguinaria mayor, sanguinaria menor, saucejo, saucillo, tramaladros, travalera, treintanudos, yerba de la golondrina, yerba de los cursos, yerba nudosa, yerba rastrera, yerba sanguinal, yerba terrera.[6]
Referencias
LC Method for Analysis of Three Flavonols in Rat Plasma and Urine after Oral Administration of Polygonum aviculare Extract. Fuquan Xu, Huashi Guan, Guoqiang Li and Hongbing Liu, Chromatographia, June 2009, Volume 69, Issue 11-12, pages 1251-1258, doi10.1365/s10337-009-1088-x
A Novel Lignan and Flavonoids from Polygonum aviculare. Hyoung Ja Kim, Eun-Rhan Woo and Hokoon Park, J. Nat. Prod., 1994, 57 (5), pages 581–586, doi10.1021/np50107a003
«Polygonum aviculare». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 9 de enero de 2015.
Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.
2019-2025 WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии