Ocimum tenuiflorum, nombre común albahaca morada,[1] es una planta aromática de la familia de las lamiáceas, considerada sagrada por el hinduismo. Es pariente cercana de la albahaca común Ocimum basilicum. En Filipinas se llama balanoi.[2]
Flores.Hojas.Plantas de tulsí en sus macetas dentro de un invernadero en el templo Hare Krishna en Vicenza (Italia).
Descripción
Es una herbácea perenne, cultivada frecuentemente como anual, que forma un subarbusto de porte erecto y muy ramificado, de hasta 1 m de altura. Los tallos son cuadrangulares y vellosos con hojas opuestas de color verde o morado, de forma oval o elíptico-oval, de hasta 4cm de longitud, con pecíolos de la misma longitud que el limbo y márgenes enteros o ligeramente crenados.
Las inflorescencias surgen en racimos terminales con flores bilabiadas blancas, rosas o color lavanda. El aceite esencial que contiene la planta le proporciona su característico aroma.[3][4]
Esta especie es nativa del subcontinente indio, Malasia y diferentes partes del Asia tropical y subtropical. Se ha naturalizado en muchos otros países y difundido como planta de cultivo debido a su uso culinario, religioso y medicinal. Sin embargo, no existen datos sobre su hábitat silvestre. Se considera especie invasiva en algunos países debido a su facilidad de propagación.[3][6]
Usos
Uso culinario
Se usa en la cocina tailandesa,[7][8] donde se llama kha-phrao (กะเพรา) o krapao (กะเพรา).[9]
El plato más conocido es el Pad kaphrao (ผัดกะเพรา): carne de vaca, cerdo o pollo frita con hojas de tulsí
En la cocina tailandesa se usan otras albahacas. Una de ellas es la horapa (โหระพา), O. basilicum var. thyrsiflora, una variedad de la albahaca común con aroma anisado;[7][8] otra es el maenglak (แมงลัก) O.× africanum, un híbrido entre O. basilicum y O. americanum con olor a limón.
Uso religioso
Esta planta tiene gran importancia para los hinduistas, llamada Tulsí o Tulasí. En algunas tradiciones, especialmente en el vaishnavismo, los devotos la adoran diariamente. Su presencia en el hogar simboliza la religiosidad de una familia hasta el punto de que éste se considera vacío si no hay una planta de tulsí.
Algunos hogares tienen hasta una docena de plantas, formando un tulsí-van o tulsí vrindavan —bosque o bosquecillo de tulsí—.
Uso en la medicina tradicional
La albahaca india se ha usado tradicionalmente en Asia debido a sus propiedades.
Cháraka la menciona en el Charaka-samjitá,[10] un antiguo texto ayurvédico.
Posible uso en farmacología
En un estudio se ha encontrado que los extractos de tulsí protegen a las células contra los daños causados por la radiactividad[11]
Un pequeño estudio en ratas y conejos evaluó su eficacia, administrado por vía oral, para prevenir las cataratas.[12]
El aceite esencial de O. tenuiflorum consta principalmente de eugenol (~70%) β-elemeno (~11.0%), β-cariofileno (~8%) y germacreno (~2%), y el resto se compone de varios compuestos traza en su mayoría terpenos.[14]
Taxonomía
Ocimum tenuiflorum fue descrita por Carlos Linneo y publicado en Centuria I. Plantarum ... 15–16. 1755.[15]
Etimología
Ocimum: nombre genérico que deriva del griego antiguookimo usado por Teofrasto y Dioscórides para referirse a la hierba aromática.[16]
tenuiflorum: epíteto latíno que significa "con flores delgadas"[17]
Staples, George; Michael S. Kristiansen (1999). Ethnic Culinary Herbs. University of Hawaii Press. p.73. ISBN9780824820947.La referencia utiliza el parámetro obsoleto |coautores= (ayuda)
thaifoodandtravel.com (Adventures in Thai Cooking and Travel: aventuras en la cocina y los viajes por Tailandia).
NIIR Board, National Institute of Industrial Research (India). Compendium of Medicinal Plants. 2004. National Institute of Industrial Research. p.320. ISBN9788186623800.
Devi, P. Uma; y Ganasoundari, A.: “Modulation of glutathione and antioxidant enzymes by Ocimum sanctum and its role in protection against radiation injury”. Indian Journal of Experimental Biology, pág.262-268, vol.37, n.º3, marzo de 1999.
R. Shanmuga (2012). «Lc-Ms Quantification of Rosmarinic Acid and Ursolic Acid in Theocimum Sanctumlinn. Leaf Extract (Holy Basil, Tulsi)». Journal of Liquid Chromatography & Related Technologies35 (5): 634. doi:10.1080/10826076.2011.606583.
Padalia, Rajendra C.; Verma, Ram S. (2011). «Comparative volatile oil composition of four Ocimum species from northern India». Natural Product Research25 (6): 569-575. PMID21409717. doi:10.1080/14786419.2010.482936.
«Ocimum tenuiflorum». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 18 de agosto de 2014.
Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.
2019-2025 WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии