bio.wikisort.org - Plantae

Search / Calendar

Hancornia es un género monotípico de plantas con flores con una única especie: Hancornia speciosa Gomes, perteneciente a la familia Apocynaceae. Es originaria de Brasil hasta Perú y Paraguay.[1]

Flores y hojas
Flores y hojas
Fruto
Fruto
 
Hancornia
Taxonomía
Superreino: Eukaryota
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Rosidae
Orden: Gentianales
Familia: Apocynaceae
Subfamilia: Rauvolfioideae
Tribu: Willughbeieae
Género: Hancornia
Gomes
Especie: Hancornia speciosa
Gomes

Descripción


Arbusto o pequeño árbol usualmente con muchos tallos, ramas laxas o dobladas, hojas pequeñas opuestas e inflorescencias terminales en dicasio con 1- 5 flores fragantes blancas o amarillentas, delgadas y en forma de embudo; pecíolos 3-15 mm de longitud; hojas elípticas u oblanceoladas, cortamente y obtusamente acuminadas, 3.5-10 cm de longitud y 1.5-5 cm de ancho, glabras a pubescentes en el envés; pedicelos hasta 11mm de longitud; lóbulos del cáliz ovados a anchamente oblongos, 1-3 mm de longitud, más o menos glabros, eglandulares; tubo de la corola 2.2-3.5 cm de longitud, 1.5-4mm de ancho, lóbulos 12-24 mm de longitud, 3-5 mm de ancho; anteras 2.3-3.4 mm de longitud, con apéndices; ovario a veces pubescente arriba, 1-celdado; estilo filiforme, barbado en la base y el ápice, los 2 estigmas apiculi-obtusos, cortos; semillas 1-6 (fide, MACBRIDE, 1959:3681).[2]


Usos


Según Cárdenas (1969),[3] Hancornia Speciosa fue una especie explotada durante la Segunda Guerra Mundial por la cualidad de poseer un látex coagulante. Los frutos que produce son comestibles. Levi-Strauss (cit. Por Cárdenas) dice que esta fruta es tan importante para los nativos de las sabanas brasileñas, que éstos realizan viajes especiales a veces a largas distancias para cosecharlas.[4]


Distribución


Se distribuye por Bolivia, Perú, Brasil y Paraguay.


Taxonomía


El género fue descrito por Bernardino António Gomes y publicado en Memórias de Mathematica e Phisica da Academia Real das Sciencias de Lisboa 2: 1, pl. 1. 1803.[5]

Sinónimos

Referencias


  1. «Hancornia». Royal Botanic Gardens, Kew: World Checklist of Selected Plant Families. Consultado el 15 de septiembre de 2009.
  2. MACBRIDE, F. J. 1959. Hancornia speciosa. Gomes. In: Flora of Peru. Field Mus. Nat. Hist. Bot. 13 (1): 368-369. PROGRAMA INTERCIENCIA DE RECURSOS BIOLOGICOS- PIRB- 1984. II Seminario Interamericano de Recursos biológicos Nuevos. Quirama- Colombia. Editora Guadalupe Ltda.p. 164-165.
  3. CARDENAS, M. 1969. Manual de plantas económicas de Bolivia. Imprenta Icthus. Cochabamba, Bolivia.p. 208-209, 297,310.
  4. Bernal, Henry Yesid. 1989. Especies vegetales promisorias de los países del convenio Andrés Bello. Tomo I. Editora Guadalupe Ltda. Bogotá, D.E. ps.344, 346.
  5. «Hancornia». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 28 de enero de 2013.
  6. Hancornia en PlantList

Enlaces externos





Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии