bio.wikisort.org - Plantae

Search / Calendar

Centaurea aspera es una planta herbácea del género Centaurea sensu lato de la familia de las Compuestas, abundante en el Mediterráneo. En los sistemas de clasificación modernos pertenece al sub-género Seridia, Jussieu, Gen. Pl., 173, 1789.[1]

 
Quiebraraos

Centaurea gr. aspera
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Asteridae
Orden: Asterales
Familia: Asteraceae
Subfamilia: Carduoideae
Tribu: Cynareae
Subtribu: Centaureinae
Género: Centaurea
Subgénero: Seridia
Especie: Centaurea aspera
L., 1753
Capítulo en antesis : vista subcenital
Capítulo en antesis : vista subcenital
Cipselas con eleosoma
Cipselas con eleosoma
La subespecie stenophylla en uno de sus múltiples hábitats.
La subespecie stenophylla en uno de sus múltiples hábitats.

Descripción


Es una planta vivaz y ramificada, generalmente algo rastrera. Las hojas son divididas en lóbulos acuminados más o menos espinulosos, con las superiores generalmente sin lobular. Los Capítulos tienen flores púrpuras flosculosas, con flores las periféricas más grandes que las internas y estériles. Las brácteas del involucro tienen un apéndice terminado en tres/cinco pequeñas espinas, erectas o curvadas, de las cuales la más interna es la de mayor longitud. Especie de lo más variable, en particular en hojas y brácteas, lo que ha llevado a la creación de una decena de taxones infraespecíficos de los cuales solo 4 son aceptados y el resto son meros sinónimos de la especie nominal.[2]


Características



Propiedades



Taxonomía


Centaurea aspera fue descrita por Carlos Linneo y publicado en Species Plantarum, vol. 2, p. 916 en 1753.[7]

Etimología

Centaurea: nombre genérico que procede del Griego kentauros, hombres-caballos que conocían las propiedades de las plantas medicinales.

aspera: epíteto latino con el mismo significado, aplicable a las inflorescencias de la planta.

Taxones infra-específicos aceptados
Sinonimia

Nombres comunes



Referencias


  1. Dostal, 1976, Centaurea, en: Flora Europaea 4:254-301.
  2. Centaurea aspera en The PlantList, vers. 1.1, 2013
  3. Centaurea aspera en The Euro+Medit PlantBase
  4. Centaurea aspera en USDA-Plants Profile
  5. Centaurea aspera L., Parra, R. & al. (1998), Lagascalia 20(2): 302-308
  6. «Centaurea aspera». Plantas útiles: Linneo - Enlace roto. Archivado desde el original el 27 de septiembre de 2013. Consultado el 27 de noviembre de 2009.
  7. «Centaurea aspera». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Archivado desde el original el 17 de agosto de 2012. Consultado el 1 de agosto de 2012.
  8. Serra Laliga L., Estudio crítico de la flora vascular de la Provincia de Alicante: aspectos nomenclaturales, biogeográficos y de conservación. Monograg. RJB Madrid, CSIC, 2007, p. 859-860.
  9. Nombres comunes en Real Jardín Botánico

Enlaces externos





Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии