bio.wikisort.org - Plantae

Search / Calendar

Abies nebrodensis o abeto del Nebrodi (en italiano: abete delle Madonie y en idioma siciliano: abete dei Nèbrodi) es una especie arbórea de la familia de las pináceas, endémico de Sicilia.

 
Abeto del Nébrodi

Abies nebrodensis (Parco delle Madonie)
Estado de conservación

En peligro crítico (UICN)[1]
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Pinophyta
Clase: Pinopsida
Orden: Pinales
Familia: Pinaceae
Género: Abies
Especie: Abies nebrodensis
(Lojac.) Mattei (1908).

La especie, durante un tiempo clasificada como subespecie del abeto blanco (Abies alba), se pudo haber formado por especialización durante los inicios de la última interglaciación, en el periodo post-wurmiano.


Descripción


Es un árbol con porte cónico-piramidal, que puede alcanzar una altura de 10 a 15 m.

Difusión de Abies nebrodensis (punto rojo)
Difusión de Abies nebrodensis (punto rojo)
Ramitas y hojas de Abies nebrodensis
Ramitas y hojas de Abies nebrodensis
Copa y éstrobilos de Abies nebrodensis
Copa y éstrobilos de Abies nebrodensis

Difusión


En el año 1900 este endemismo de la cadena montañosa septentrional de Sicilia fue considerado extinto. Fue redescubierto, en 1957, en el Valle "Madonna degli Angeli" en la Madonia, donde se encontraron una treintena de ejemplares, sobreviviendo probablemente gracias al aislamiento y a la menor competitividad de otras especies locales más fuertes, tal como el haya (Fagus sylvatica).


Conservación


El Abies nebrodensis está considerado en el IUCN una especie en peligro crítico de extinción y se encuentra inscrito en la lista de las 50 especies botánicas más amenazadas del Mar Mediterráneo.

En el año 2000, el Parco delle Madonie ha iniciado un proyecto LIFE Natura[2] para la conservación de esta especie.[3]


Curiosidades


En el periodo de la Grecia clásica el Abeto representaba una importante fuente de productos comerciales para la comunidad de la cadena a tal punto que la ciudad de Halaesa, situada a pocos kilómetros de Tusa (ME), emitió moneda con la imagen inconfundible de este esbelto árbol.


Taxonomía


Abies nebrodensis fue descrita por (Lojac.) Mattei y publicado en Bull. Jard Bot. Palermo 7: 64. 1908.[4]

Etimología

Abies: nombre genérico que viene del nombre latino de Abies alba.[5]

nebrodensis: epíteto

Sinonimia

Referencias


  1. Thomas, P. 2017. Abies nebrodensis. In: IUCN 2017. 2017 IUCN Red List of Threatened Species.
  2. LIFE es un fondo económico provisto por la Unión Europea para la finanziación de proyectos de tutela ambiental en los países miembros de la unión y en países terceros. Se subdivide en tres áreas de intervención (Naturaleza, Medio Ambiente y Terceros Países). Para más información La página oficial de la Unión Europea dedicada a LIFE
  3. Véase también: sitio de la Entidad "Parco delle Madonie" dedicado al proyecto.
  4. «Abies nebrodensis». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 21 de enero de 2013.
  5. En Nombres Botánicos
  6. Abies nebrodensis en PlantList
  7. «Abies nebrodensis». World Checklist of Selected Plant Families.

Bibliografía



Referencias



    Enlaces externos



    На других языках


    - [es] Abies nebrodensis

    [ru] Пихта сицилийская

    Пи́хта сицили́йская[1] (лат. Ábies nebrodénsis) — вид пихты, эндемик острова Сицилия.



    Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

    Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

    2019-2025
    WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии