bio.wikisort.org - Animalia

Search / Calendar

Il parrocchetto verde (Psittacara holochlorus P.L.Sclater, 1859) è un uccello della famiglia degli Psittacidi.[2]

Come leggere il tassobox
Come leggere il tassobox
Parrocchetto verde
Stato di conservazione
Rischio minimo[1]
Classificazione scientifica
Dominio Eukaryota
Regno Animalia
Phylum Chordata
Classe Aves
Ordine Psittaciformes
Famiglia Psittacidae
Sottofamiglia Arinae
Genere Psittacara
Specie P. holochlorus
Nomenclatura binomiale
Psittacara holochlorus
(P.L.Sclater, 1859)
Sinonimi

Aratinga holochlora


Descrizione


Si presenta completamente verde, con taglia attorno ai 32 cm; becco grigio brunastro, anello perioftalmico bianco, iride arancio, zampe grigie.


Distribuzione e habitat


Dal Messico al Nicaragua; poco diffuso sia in natura sia in cattività.

Predilige le boscaglie e le terre aperte di collina e montagna, fino ai 2500 metri.


Note


  1. (EN) BirdLife International 2012, Aratinga holochlora, su IUCN Red List of Threatened Species, Versione 2020.2, IUCN, 2020.
  2. (EN) Gill F. and Donsker D. (eds), Family Psittacidae, in IOC World Bird Names (ver 9.2), International Ornithologists’ Union, 2019. URL consultato il 19 maggio 2014.

Bibliografia



Altri progetti



Collegamenti esterni


Portale Uccelli: accedi alle voci di Wikipedia che trattano di uccelli

На других языках


[es] Psittacara holochlorus

La aratinga verde (Psittacara holochlorus), [2] también denominada perico verde o perico verde mexicano, [3] es una especie de ave psitaciforme de la familia Psittacidae. Mide 30 cm de longitud. Es mayormente verdoso y tiene pico amarillo. Al contrario de las demás especies del género, su anillo periocular es muy atenuado. Habita desde  México hasta el norte de Nicaragua. Algunos especímenes se establecieron en ciudades del sudeste de Texas; no está claro si proceden de escapes de mascotas o son divagantes silvestres emigrados desde el norte de México. En México se le encuentra principalmente en el sur (Chiapas) y en la planicie costera del Golfo (Veracruz y Tamaulipas), asimismo en la Sierra Madre Oriental (confluencia de Coahuila y Nuevo León) y en las Grandes Llanuras de Norteamérica (norte de Nuevo León y Tamaulipas); también se ha establecido en diversos puntos a lo largo de la vertiente del Pacífico, [4]. Los ejemplares salvajes viven en bosques, parques y aclareos de forestación. La población de estas aves en Estados Unidos usa mucho las palmeras de las ciudades. Los casales utilizan agujeros de árboles para anidar y desovar, donde pondrán de tres a cuatro huevos; también colonizan grietas en acantilados. La NOM-059-SEMARNAT 2010 considera a la especie como amenazada, [4]. En la lista roja de la UICN es considerada bajo preocupación menor. [1] [4] Generalmente no es migratoria, pero puede desplazarse para conseguir alimento como frutos, semillas, maíz y sorgo. A veces es considerada una plaga. Después de finalizada la estación de cría acostumbra formar grandes grupos.
- [it] Psittacara holochlorus



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии