bio.wikisort.org - Animalia

Search / Calendar

La cotorra de Deville (Pyrrhura devillei),[2] también denominada chiripepé de ala anaranjada, perico de alas naranjas y periquito alianaranjado,[3] es una especie de ave psitaciforme de la familia Psittacidae que vive en Sudamérica.

 
Cotorra de Deville
Estado de conservación

Casi amenazado (UICN 3.1)[1]
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Psittaciformes
Familia: Psittacidae
Género: Pyrrhura
Especie: P. devillei
(Massena y Souancé, 1854)
Distribución
Sinonimia

Pyrrhura frontalis devillei


Distribución y hábitat


La cotorra de Deville se encuentra en hábitats forestales del Pantanal de Brasil y Paraguay, por debajo de los 1.000 m de altitud.[4] Localmente es bastante común, pero se encuentra en peligro por la destrucción de su hábitat debido a su relativamente reducida área de distribución, por lo que está catalogada por la UICN como especie casi amenazada.[1]


Taxonomía


La especie fue descrita científicamente por los ornitólogos franceses François Victor Masséna y Charles de Souancé en 1854.[5] El espécimen tipo se registró como encontrado en Bolivia, pero debido al cambio de fronteras se cree que procedía del territorio del actual Paraguay. A veces es considerado una subespecies de la cotorra chiripepé ya que aparecer aparecen híbridos en Paraguay. Ambas aves se parecen pero la cotorra de Deville tiene el píleo gris oscuro y los bordes de las alas a la altura de los hombros y las coberteras inferiores anaranjados.


Descripción


Mide de 25 a 28 cm de longitud. Frente con línea roja fina; la corona y el cuello marrón con collar grisáceo; dorso y alas verdes, con los bordes de las rémiges primarias azules; hombros rojos; pecho y vientre verdes con manchas tenues rojizas; cola roja opaca. En vuelo es notoria la axila roja con línea amarilla al final.[4]


Referencias


  1. BirdLife International (2009). «Pyrrhura devillei». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2011.2 (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 26 de diciembre de 2011.
  2. F. Bernis, E. de Juana, J. del Hoyo, M. Fernández-Cruz, X. Ferrer, R. Sáez-Royuela y J. Sargatal, Nombres en castellano de las aves del mundo recomendados por la SEO (4ª parte p. 92)
  3. Cotorra de Deville (Pyrrhura devillei) (Massena & Souance, 1854) en Avibase.
  4. Tiriba-fogo; WikiAves.
  5. Alan P. Peterson. Pyrrhura devillei en Psittaciformes

Bibliografía



Enlaces externos





Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии