bio.wikisort.org - Animalia

Search / Calendar

El lorito caica[3] (Pyrilia caica), también denominado lorito de cabeza negra o perico cabecinegro (Venezuela),[2] es una especie de ave psittaciforme perteneciente al género Pyrilia que integra la familia Psittacidae, anteriormente clasificada en el género Pionopsitta. Es nativa del norte de América del Sur.

 
Lorito caica

Ejemplar de lorito caica (Pyrilia caica) en Manaus, estado de Amazonas, Brasil.
Estado de conservación

Casi amenazado (UICN 3.1)[1]
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Psittaciformes
Familia: Psittacidae
Género: Pyrilia
Especie: P. caica
(Latham, 1790)
Distribución
Sinonimia

Psittacus Caïca[2]
Gypopsitta caica[1]
Pionopsitta caica[1]


Descripción


En promedio mide 23 cm de longitud y pesa 130 g.[4] El plumaje del cuerpo es de color verde, con la cabeza de negra a parda, cuello ancho y nuca de color amarillo con matices marrón marrón; garganta y parte superior del pecho marrón oliváceo;[5] curva del ala con tinte azul verdoso pálido; coberteras primarias de azules oscuro con ribete verde externos; plumas de vuelo negro con verde en las redes externas; parte inferior de las plumas de vuelo de color verde azulado, plumas centrales de la cola con la punta azul, plumas exteriores de la cola con marca amarilla en las redes internas. Anillo ocular desnudo gris claro.[6] Iris de anaranjado. Pico de color cuerno.[5]


Distribución y hábitat


Se encuentra en el norte de Brasil (al sur hasta el Río Amazonas), Guayana francesa, Guyana, Surinam y este de Venezuela.[7]
Vive en el bosque húmedo tropical y subtropical, en floresta alta, de tierra firme (no inundable),[1] en elevaciones hasta los 1.100 m de altitud.[4]


Estado de conservación


Ha sido calificada como “casi amenazada” por el IUCN. Con base en un modelo de la futura deforestación de la cuenca amazónica, y su susceptibilidad a la captura, se sospecha que la población de esta especie declinará alrededor de 25-30% a lo largo de las próximas tres generaciones.[1]


Alimentación


Se alimenta de nueces, semillas, frutas y bayas.[6]


Sistemática



Descripción original


La especie P. caica fue descrita por primera vez por el naturalista británico John Latham en 1790 bajo el nombre científico Psittacus caïca; localidad tipo «Cayenne».[7]


Taxonomía


Puede formar una superespecie o un trío de especies parapátricas con Pyrilia barrabandi y Pyrilia vulturina. Es monotípica.[7]
Anteriormente situadas en los géneros Pionopsitta y Gypopsitta, finalmente fue situada en el presente género Pyrilia siguiendo a SACC Propuesta #333.[8]



Referencias


  1. BirdLife International (2012). «Pyrilia caica». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2014.2 (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 18 de septiembre de 2014.
  2. Lorito Caica (Pyrilia caica) (Latham, 1790) en Avibase. Consultada el 20 de septiembre de 2014.
  3. Bernis, F; De Juana, E; Del Hoyo, J; Fernández-Cruz, M; Ferrer, X; Sáez-Royuela, R; Sargatal, J (1998). «Nombres en castellano de las aves del mundo recomendados por la Sociedad Española de Ornitología (Cuarta parte: Pterocliformes, Columbiformes, Psittaciformes y Cuculiformes)». Ardeola. Handbook of the Birds of the World (Madrid: SEO/BirdLife) 45 (1): 87-96. ISSN 0570-7358. Consultado el 20 de septiembre de 2014. P. 93.
  4. Hilty, Steven L. (2003) Birds of Venezuela 340-341, pl.22. Princeton University Press.
  5. Caica Parrot; World Parrot Trust.
  6. Caica Parrot (Pionopsitta caica); Planet of Birds.
  7. Caica Parrot (Pionopsitta caica) en IBC - The Internet Bird Collection. Consultada el 20 de septiembre de 2014.
  8. Banks, Richard C. (2008) Propuesta (#333) al South American Classification Committee: Uso de Pyrilia sobre Gypospsitta Archivado el 16 de mayo de 2008 en Wayback Machine.. SACC, en inglés.

Enlaces externos





Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии