bio.wikisort.org - Animalia

Search / Calendar

El díbler meridional (Parantechinus apicalis) es una especie de marsupial dasiuromorfo de la familia Dasyuridae endémica de Australia.

 
Díbler meridional

Ilustración de Parantechinus apicalis
Estado de conservación

En peligro (UICN)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Subfilo: Vertebrata
Clase: Mammalia
Subclase: Theria
Infraclase: Marsupialia
Magnorden: Australidelphia
Superorden: Eometatheria
Orden: Dasyuromorphia
Familia: Dasyuridae
Subfamilia: Dasyurinae
Tribu: Dasyurini
Género: Parantechinus
Tate, 1947
Especie: Parantechinus apicalis
Gray, 1842
Distribución

Mapa de distribución de Parantechinus apicalis

Hábitat y distribución


Puede encontrarse en el terrenos arenosos con densa cubierta de matorral al suroeste de Australia Occidental y algunas islas cercanas a la costa como Boullanger y Whitlock, aunque hallazgos fósiles indican que este animal pudo vivir en otro tiempo en territorios más orientales de Australia.


Características


El cuerpo es pequeño y rechoncho, parecido al de un ratón. Pesa 60-100 g y mide 14 cm de longitud más 11 cm de cola. Está cubierto de pelo corto pardo grisáceo salpicado de blanco en las regiones dorsales y más claro en las ventrales, gris con tintes amarillentos.

Las orejas son grandes y puntiagudas. Los ojos, también grandes, negros y redondos, con un anillo blanco alrededor de cada uno de ellos. El hocico es acuminado y está dotado de bigotes desarrollados. La boca está armada con pequeños dientes afilados que indican hábitos carnívoros.

Los pies son anchos, las almohadillas plantares presentan marcados surcos que les permiten trepar a árboles y escalar rocas. Los dedos terminan en afiladas uñas.

El marsupio de las hembras consiste en un simple pliegue de la piel abdominal en cuyo interior se albergan ocho mamas.


Dieta


Son mayoritariamente carnívoros, alimentándose de mamíferos, aves y reptiles de pequeño tamaño. Complementan su dieta con grandes insectos terrestres y polen de distintas flores e incluso miel.


Reproducción


La época de celo va de marzo y abril. El periodo de gestación es de 44 días. Las hembras son monoéstricas y paren camadas de 8 o más crías. La madurez sexual se alcanza aproximadamente al año de edad. En libertad, la esperanza de vida es de 3 años.


Comportamiento


Son animales nocturnos que pasan las horas de luz cobijados en grietas entre las rocas, agujeros de troncos caídos y cuevas o galerías abandonadas.


Estado de conservación



Véase también



Referencias


  1. Parantechinus apicalis en el sitio de la Lista Roja de la UICN; en inglés. Acceso: 1 de marzo de 2009.



Enlaces externos



На других языках


- [es] Parantechinus apicalis

[ru] Крапчатая сумчатая мышь

Крапчатая сумчатая мышь[1] (лат. Parantechinus apicalis) — единственный вид из рода крапчатых сумчатых мышей семейства хищные сумчатые. Эндемик Австралии.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии