bio.wikisort.org - Animalia

Search / Calendar

La rabosa plateada o rebosa es la especie Clinitrachus argentatus,[2][3] la única del género Clinitrachus, un pez marino de la familia de los clínidos.[4]

 
Rabosa plateada
Estado de conservación

Preocupación menor (UICN 3.1)[1]
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Actinopterygii
Subclase: Neopterygii
Infraclase: Teleostei
Superorden: Acanthopterygii
Orden: Perciformes
Suborden: Percoidei
Familia: Clinidae
Género: Clinitrachus
Swainson, 1839
Especie: Clinitrachus argentatus
Risso, 1810
Sinonimia

Blennius argentatus Risso, 1810
Cristiceps argentatus Risso, 1810

Su nombre procede del griego: kline (inclinado, debido a los cuatro apófisis del esfenoides) + trachys (áspero) + argentatum (color plateado).[5]


Hábitat natural


Es una especie casi endémica del mar Mediterráneo,[6] que además se encuentra en las aguas adyacentes del océano Atlántico oriental desde el sur de Portugal hasta el norte de Marruecos y en el mar de Mármara; está presente y es común en todo el Mediterráneo a excepción del mar Adriático occidental y algunas de las islas principales.[2]

De hábitat demersal de mar subtropicales, que habita aguas costeras poco profundas en áreas de denso crecimiento de algas.[2] Esta especie está amenazada por la contaminación, sin embargo no se observa disminuir demasiado sus poblaciones, por lo que es calificada como especie de "preocupación menor".[1]


Morfología


Con la forma característica de los clínidos, la longitud máxima descrita es de 10 cm.[2]


Comportamiento


Permanece escondido entre las algas densas, donde caza alimentándose de invertebrados bentónicos.[2]


Referencias


  1. Yokes, B., Pollard, D., Bizsel, C., Goren, M., Kara, M.H. y Williams, J. Craig, M. (2014). «Clinitrachus argentatus. The IUCN Red List of Threatened Species.». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2015.2. (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 6 de septiembre de 2015.
  2. Wirtz, P. y C.D. Zander, 1986. «Clinidae». p. 1117. En P.J.P. Whitehead, M.-L. Bauchot, J.-C. Hureau, J. Nielsen y E. Tortonese (eds.) Fishes of the North-eastern Atlantic and the Mediterranean. Vol. 3. UNESCO, París.
  3. Clinitrachus argentatus, en WoRMS.
  4. Nelson, J.S. (1994). Fishes of the world (en inglés) (3ª edición). New York: John Wiley & Sons, Inc. pp. 600.
  5. Romero, P. (2002). An etymological dictionary of taxonomy. Madrid: unpublished.
  6. Goren, M., 2014. «The fishes of the Mediterranean: a biota under siege». pp. 385-400. En Goffredo, S. y Z. Dubinsky. 2014. The Mediterranean Sea: its history and present challenges. Springer Netherlands. 655 pp.

Enlaces externos





Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии