bio.wikisort.org - Animalia

Search / Calendar

El sapo de puntos rojos, sapo manchas rojas, sapo pinto o simplemente sapo, [1] (Anaxyrus punctatus) es una especie de anfibio anuro de la familia de sapos Bufonidae. Actualmente incluido en el género Anaxyrus (sapos de Norteamérica), [1] anteriormente incluido en el género Bufo. Este anfibio de ambiente terrestre-dulceacuícola es un sapo pequeño de 3.7 a 7.5 cm de longitud, con cuerpo y cabeza aplanadas y nariz puntiaguda. Su dorso es gris claro, oliváceo o marrón rojizo. Posee glándulas cutáneas rojas, glándulas parotoides redondas y vientre con manchas oscuras. Los juveniles son parecidos a los adultos, pero tienen un marcado patrón punteado en el vientre y laterales de los pies son amarillos. Los machos tienen manchas rojizas y desarrollan callosidades nupciales durante la estación reproductora.

 
Anaxyrus punctatus
Estado de conservación

Preocupación menor (UICN 3.1)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Amphibia
Orden: Anura
Familia: Bufonidae
Género: Anaxyrus
Especie: A. punctatus
Baird & Girard, 1852
Sinonimia
  • Bufo punctatus Baird & Girard, 1852
  • Bufo beldingi Yarrow, 1882

Es nativo del suroeste de Estados Unidos (estados de California, Nevada, Utah, Colorado, suroeste de Kansas, Oklahoma, Texas, Nuevo México y Arizona) y noroeste de México, especialmente en la península Baja California encontrándose hasta una altura de 2000 m, también se han registrado ejemplares en los céntricos estados de Hidalgo y Tlaxcala.[2] Asimismo en México, la plataforma Naturalista tiene también registradas algunas observaciones para Colima y Guerrero; en total, son 20 estados con registros para el Sapo de puntos rojos: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Sinaloa, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Jalisco, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Colima, Morelos, Tlaxcala y Guerrero. [1]

La especie habita en regiones áridas y semiáridas encontrándose a lo largo de riberas y arroyos rocosos; sus miembros son muy localizados en la costa y extendidos en el desierto. En México, la NOM-059-SEMARNAT-2010 no considera a la especie en sus listas de riesgo; la UICN 2019-1 solamente la considera como de preocupación menor.[1]


Distribución


Este sapo es nativo del suroeste de Estados Unidos (estados de California, Nevada, Utah, Colorado, suroeste de Kansas, Oklahoma, Texas, Nuevo México y Arizona) y noroeste de México, especialmente en la península Baja California encontrándose hasta una altura de 2000 m, también se han registrado ejemplares en los céntricos estados de Hidalgo y Tlaxcala.[2] Se encuentra primariamente a lo largo de las riberas y arrollos rocosos, en regiones áridas y semiáridas. Se encuentra muy localizado en la costa, pero extendido en el desierto. Utiliza charcos producidos por la lluvia para la reproducción. Los huevos eclosionan a los tres días y los renacuajos metamorfosean a las 6-8 semanas. Los periodos más secos los pasan en madrigueras, debajo de rocas, o materia vegetal, reactivándose rápidamente tras las lluvias.[3] Puede hibridarse con Anaxyrus boreas en algunas localizaciones, aunque se necesita confirmar este hecho.


Publicación original



Referencias


  1. «Enciclovida (consultado el 21 de diciembre de 2019).».
  2. Fernández, Jesús A.; Sánchez, Óscar; Flores-Villela, Óscar A. (2006). «New records of amphibians and reptiles from Tlaxcala, Mexico» [Nuevos registros de anfibios y reptiles de Tlaxcala, México]. Acta Zoológica Mexicana (en inglés) (Instituto de Ecología, A.C.) 22 (3): 160. ISSN 0065-1737. Consultado el 6 de febrero de 2017.
  3. Grismer, L. L. (2002). Amphibians and Reptiles of Baja California. Los Angeles: University of California Press, 71.

Bibliografía



    Enlaces externos





    Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

    Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

    2019-2025
    WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии